![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7gj9kST4YcM0JOz33CLqcCK_XM_UFchnBnVsu20xu8RXfbgojDJNhltRqbS7a_02cyNzPzcbCt5pwS06Imy5ctp35ODAOCBCN0A3j76knT3zzDMyorA7GpIv5Cb2gffBJ6_GLn6yicboq/s320/FOTO+SAN+MIGUEL.jpg)
Ubicación: la cabecera cantonal está ubicada en una hermosa colina a 2469 metros s.n.m
Temperatura: La ciudad de San Miguel goza con un clima templado con una temperatura media de 18ºC.
Instituciones Educativas: Jardines (2), Escuelas (5), Colegios (6), ISPED, Extensiones de universidades (2).
Fiestas principales: Sus fiestas principales se celebran el 29 de septiembre en honor a su patrono el Arcángel San Miguel, 10 de enero por ser su independencia y el Carnaval.
Características poblacionales: Es la cuna de la Cultura por ser formadora de profesores en el Normal Ángel Polibio Cháves considerado el quinto normal de profesores en el Ecuador actualmente conocido como ISPED (Instituto superior pedagógico). Es la capital taurina de Bolívar por tener la única plaza de toros de la provincia donde se lidian toros de las haciendas más importantes del país. El deporte más practicado es la pelota nacional modalidad viento y el fútbol.
División Urbanística: En la actualidad presenta una fisonomía urbanística con calles longitudinales y transversales que se desplazan de occidente a oriente. El área urbanística aumento con la apertura de tres avenidas principales: Av. César Abel Pazmiño o del Hospital, Av. Leopoldo Veloz y la circunvalación o Carretera Nacional.
Barrios: San Blas, San Antonio, Porotopamba, la Puntilla, Monseñor Leonidas Proaño (del Hospital), Central, Guaboloma, 24 de Mayo, San Marcos (Plaza de Toros), Los Ángeles, Centenario, el Mirador, Ciudadela la libertad, Arcángel San Miguel, Gruta de Lourdes, Paraíso de los Andes, 22 de Julio, Bella vista.
Población: 5,981 habitantes según censo de 2001; 2.849 hombres y 3132 mujeres
No hay comentarios:
Publicar un comentario